Laboratorio de Ataques a Servicios Comunes - Fácil

Enunciado

El segundo servidor es un servidor interno (dentro del dominio inlanefreight.htb) que administra y almacena correos electrónicos y archivos, y sirve como respaldo de algunos procesos de la empresa. Según conversaciones internas, se utiliza con relativa poca frecuencia y, en la mayoría de los casos, hasta ahora solo se ha utilizado para pruebas.

Antes de nada debemos ir a nuestro /etc/hosts y añadir a nuestro registro la ip dada con el dominio inlanefreight.htb. Recordemos también descargar los recursos que nos dan en el módulo de wordlists de usuarios y contraseñas.

Enumeración de puertos

Iniciamos la enumeración de servicios para identificar los puertos y protocolos activos en la máquina objetivo. Este escaneo se va a demorar un poco.

nmap -p- --open -n -Pn <IP>

Vemos que tenemos los puertos 22, 53, 110, 995, 2121 y 30021 abiertos, vamos a recoger más información de los servicios que hay corriendo en cada puerto que nos salió a ver si vemos algo interesante.

└─# nmap -sCV -p22,53,110,995,2121,30021 -n -Pn <IP>

Vemos con la información que tenemos que es un servidor Linux, donde tal cual nos dice en el enunciado es un servidor de correo comprobamos por la tecnología Dovecot

Empezamos a hacer algunas consultas al dns:

dig any inlanefreight.htb @<IP>

Vemos que nos va devolviendo el ns.inlanefreight.htb A continuación consultamos la copia de los registros del servidor DNS

dig axfr inlanefreight.htb @<IP>

Y obtenemos esto. Lo que debemos añadir a nuestro /etc/hosts para seguir consultando información.

10.129.201.127    inlanefreight.htb
10.129.200.5      app.inlanefreight.htb
10.129.100.10     dc1.inlanefreight.htb
10.129.200.10     dc2.inlanefreight.htb
10.129.201.127    int-ftp.inlanefreight.htb
10.129.200.70     int-nfs.inlanefreight.htb
10.129.201.127    ns.inlanefreight.htb
10.129.200.142    un.inlanefreight.htb
10.129.200.101    ws1.inlanefreight.htb
10.129.200.102    ws2.inlanefreight.htb
10.129.200.80     wsus.inlanefreight.htb

Luego de haber hecho algunas consultas mas no obtuve información valiosa con lo cual decidi cambiar de servicio y tiramos por FTP.

El servicio FTP vemos que está en el puerto 2121 y 30021 Al intentar con login anónimo por el 2121 no nos deja sin embargo cuando lo intentamos por el puerto 30021 si nos deja.

ftp <IP> 30021

Vemos un directorio que se llama simon y un archivo mynotes.txt. El cual nos lo descargamos para revisarlo. Y vemos como contraseñas. Intentamos utilizarlas

hydra -l simon -P mynotes.txt ftp://10.129.201.127 -s 2121

Entramos al servicio por el puerto 2121 con las credenciales

ftp <IP> 2121
simon 
8Ns8j1b!23hs4921smHzwn

Descargamos todo lo que hay para revisarlo en local

Cuando leemos los archivos ya tenemos la flag.

Si te sirvió de algo este tutorial ya para mi es más que suficiente, si me puedes decir en que podemos mejorar te lo voy a agradecer un montón.

Escríbeme por cualquiera de las vías