¿Debería preocuparme por la privacidad en WhatsApp?
¿Debería preocuparme por la privacidad en WhatsApp?
En la era digital actual, nuestras aplicaciones de mensajería y redes sociales son una parte esencial de nuestras vidas. Como WhatsApp, Instagram, Telegram y TikTok, millones de personas comparten sus mensajes, fotos, vídeos y pensamientos cada día. Sin embargo, muchos de nosotros no somos conscientes de los riesgos de privacidad que conllevan estas plataformas.
En este post, vamos a mejorar la seguridad en una de las aplicaciones más populares y cómo puedes proteger tu información personal sin complicaciones.
¿Qué sabe WhatsApp sobre ti? Aunque WhatsApp usa cifrado de extremo a extremo, eso no significa que sea completamente privado. Aparte del contenido del mensaje, WhatsApp recopila:
- Tu número de teléfono y contactos
- Información de uso (con qué frecuencia usas la app, a quién contactas, etc.)
- Tu dirección IP, modelo de móvil, y datos del sistema
- Ubicación (si compartes o das permiso)
- Metadatos (quién envía mensajes, cuándo, desde dónde)
Y recordemos: WhatsApp es propiedad de Meta (Facebook), y algunos de esos datos pueden usarse para personalizar anuncios en otras plataformas.
Configuraciones clave para mejorar tu privacidad
- Activa la verificación en dos pasos(Esto evita que otra persona pueda robar tu cuenta si consigue tu número de teléfono.)
- Abre WhatsApp → Configuración → Cuenta → Verificación en dos pasos
- Activa con un PIN de 6 dígitos y añade tu correo (por si lo olvidas)
- Ajusta tu visibilidad
Gestiona quién puede ver tu información personal:
- Configuración → Privacidad
- Última vez y en línea: Mis contactos o Nadie
- Foto de perfil: Mis contactos
- Info y Estado: Mis contactos
- Evita que desconocidos te metan en grupos sin permiso.
- Privacidad → Grupos → Cambia a Mis contactos
- Revisa qué dispositivos están conectados a tu cuenta
Seleccionamos Dispositivos vinculados
Vemos si tenemos alguna sesión abierta en algún dispositivo y en caso de no ser nuestro cerramos sesión.
Buenas prácticas de seguridad
- No compartas capturas de chats sensibles (pueden contener tu número, nombre u otros datos)
- No abras enlaces sospechosos, ni aunque vengan de amigos (pueden estar comprometidos)
- Desconfía de mensajes que pidan códigos de verificación. WhatsApp nunca los solicita por chat.
¿Y tú? ¿Ya habías revisado estas configuraciones?
Proteger tu privacidad no es complicado, solo requiere unos minutos. ¡Comparte este artículo si te fue de utilidad!
Escríbeme por cualquiera de las vías